Pavimentos: Pavimentos de pizarra
Continuamos con este post una serie que pretende profundizar en los distintos materiales empleados como pavimentos de edificaciones. La entrada de hoy está dedicada a la pizarra.
La pizarra es una roca metamórfica de grano muy fino que procede de sedimentos arcillosos metamorfoseados por las acciones telúricas. Posee una foliación plana denominada equistosidad muy desarrollada por lo que estas rocas son fácilmente exfoliables en láminas o lajas. Esta facilidad de lajado para formar losas planas es su característica más significativa, junto con la durabilidad, la impermeabilidad y el aislamiento térmico y acústico.
Suele ser de color negro grisáceo o negro azulado aunque existen variedades rojas, verdes y de otros tonos.
España es uno de los principales productores y exportadores de pizarra del mundo.
Un poco de historia.
El comienzo de la utilización de la pizarra a gran escala en nuestro país se remonta al siglo XVI. Hasta ese momento tan sólo se empleaba y de forma rudimentaria en algunas construcciones populares de Galicia y en menor medida de Extremadura. Fue Felipe II el mayor impulsor de su utilización. Después de uno de sus viajes por Flandes y Alemania, y probablemente atraído por su estilo arquitectónico, dio ordenes para que en los palacios y demás obras reales el cubrimiento de tejados se realizara con pizarra al “ estilo de Flandes”.
Muchas grandes edificaciones utilizaron a partir de entonces la pizarra como material de construcción y entre ellas cabría destacar el Monasterio de San Lorenzo, el Alcazar de Segovia, el palacio de La Zarzuela y muchos otros.
No obstante, no sería hasta la mitad del siglo XIX cuando se incrementaría su uso a nivel más popular como consecuencia del aumento la población urbana.
Aplicación
La aplicación más común de la pizarra siempre han sido las cubiertas pero en la arquitectura moderna se está utilizando en chapados y en todo tipo de revestimientos consiguiendo hacer de ella un material también decorativo y altamente sostenible. Hoy la podemos ver en cuartos de baño, cocinas, muretes, piscinas y ornamentación exterior. El progreso en las técnicas de colocación y la gran variedad de formatos existentes permite obtener productos prácticamente diseñados a medida de cada cliente.
Cubierta de pizarra
Revestimientos verticales de pizarra
Pavimentos de pizarra
Acabados
Lo normal es que la pizarra se presente en su acabado natural pero en algunos casos y con fines decorativos puede presentarse pulida.
Mantenimiento
Es sencillo, basta con fregarlo con poca agua y utilizar algún jabón especifico de vez en cuando para mantener su vistosa apariencia.
La verdad que el resultado final es increible.